Foto: Premios Goya La ceremonia de entrega de los Premios Goya del cine español se celebrará finalmente con los nominados conectándose por t...
La ceremonia de entrega de los Premios Goya del cine español se celebrará finalmente con los nominados conectándose por teleconferencia con los presentadores, el actor Antonio Banderas y la periodista María Casado, para evitar contagios por coronavirus, anunció el martes la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematograífcas de España.
La ceremonia seguirá teniendo como sede el Teatro Soho de Málaga, la ciudad natal de Banderas, en el sureste de España, y contará con actuaciones musicales, dijo Barroso en una rueda de prensa televisada.
A pesar de que el ritmo de expansión del virus se ha ralentizado en la última semana tras más de 800 mil nuevos contagios registrados en enero y que los expertos achacan a las celebraciones en grupo de la Navidad y Año Nuevo, la presión en los hospitales sigue sin descender. Los pacientes de Covid-19 llenan ya prácticamente la mitad de la capacidad máxima de camas de cuidados intensivos.
Aunque la pandemia había obligado ya a reducir la asistencia presencial a nominados y encargados de entregar los galardones, el realizador y guionista Mariano Barrioso que dirige la academia española dijo que la emergencia sanitaria hace imposible plantearse que la gala del próximo 6 de marzo pueda llevarse a cabo con los invitados desfilando por la alfombra roja y de forma presencial en un teatro.
“Adú”, una película que narra el periplo de dos niños cameruneses para llegar a Europa y que ha recibido 14 nominaciones, parte como favorita en esta 35ta edición de los Premios Goya. Le siguen la ópera prima de Pilar Palomero, ”Las niñas", que describe el salto a la adolescencia de su protagonista en la España de los 90, y “Akelarre”, un filme del argentino Pablo Agüero sobre la caza de brujas en el País Vasco.
Fuente: La Jornada