Tras el desafĆo consumado de recrear, a pequeƱa escala y con bloques de LEGO, hitos de la arquitectura mundial como la Catedral de Notre Dam...
Tras el desafĆo consumado de recrear, a pequeƱa escala y con bloques de LEGO, hitos de la arquitectura mundial como la Catedral de Notre Dame, el Salón de la ArmonĆa Suprema de la Ciudad Prohibida de PekĆn, la mezquita turca de Santa SofĆa, el Palacio de Westminster, la Torre Eiffel o el Empire State, el arquitecto estadounidense Rocco Buttliere da un paso mĆ”s con la rĆ©plica de una nación entera.
Para su cometido, el artista hizo propia versión del estado mÔs pequeño de la Tierra, tan pequeño como poderoso y atractivo: el Vaticano.
Una a una, las 67 mil piezas del icónico juego de construcción que el autor de esta singular escultura utilizó para lograr su hazaña se unieron en cimientos y desniveles, muros y cúpulas, viales, ornamentos y jardines.
“Siento que usar LEGO como mi medio de expresión desafĆa las nociones preconcebidas de cuĆ”nto realismo se puede lograr a una escala tan pequeƱa con ladrillos tan familiares. Al mismo tiempo, crecĆ construyendo con LEGO antes de decidir hacerlo profesionalmente, por lo que siempre estoy ansioso por incluir detalles divertidos y por el uso de piezas Ćŗnicas, como las colas de dinosaurios que utilicĆ© para la cĆŗpula de San Pedro o las estatuillas de minifiguras para el mĆ”rmol de las estatuas de la Plaza de San Pedro. ¡Incluso hay un par de ‘escudos Gungan’ violetas de los sets de Star Wars en uno de los edificios que los observadores entusiastas deberĆan poder encontrar!”, revela.
En su rĆ©plica del Vaticano, la configuración del paisaje y los lĆmites de la real sede central de la Iglesia Católica, cuya edificación requirió de mĆ”s de un siglo de trabajo arquitectónico histórico, se ven reducidos a una construcción de 1,70 por 1,30 metros en cuya realización el artista invirtió unas 300 horas de trabajo.
Fuente: El Universal