Redacción | Rotativo Digital Ciudad de México | 04 de Marzo 2021 En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador , e...
Redacción | Rotativo Digital
Ciudad de MƩxico | 04 de Marzo 2021
En la conferencia matutina del presidente AndrĆ©s Manuel López Obrador, en Palacio Nacional, la titular de la dependencia Rosa Icela RodrĆguez, detalló que en Morelos, Guerrero, MichoacĆ”n, Oaxaca, Veracruz, Sinaloa y Jalisco existe "el partido del crimen" que mediante diferentes estrategias estĆ” intentando incidir en la elección.
La SecretarĆa de Seguridad y Protección Ciudadana detectó estas entidades del paĆs en donde existe mĆ”s riesgo de intromisión del crimen organizado en el proceso electoral de este aƱo, con presiones a candidatos e incluso homicidios.
"Establecen campaƱas del miedo para intimidar a la clase polĆtica y al pueblo en general: asesinan, amenazan, cooptan, imponen y financian. Entre sus estrategias de violencia estĆ”n el homicidio, los secuestros, la privación de la libertad, la intimidación de familias, la quema de domicilios y la extorsión", dijo.
El próximo 6 de junio estarÔn en juego mÔs de 21 mil cargos, entre ellos 500 diputaciones federales, 15 gubernaturas, mil 63 cargos en congresos locales 17 mil en ayuntamientos y mÔs de mil 900 presidencias municipales, sector en donde se percibe mÔs riesgo.
Aunque todavĆa faltan tres meses para que se lleve a cabo la elección, de septiembre de 2020 a febrero de 2021, ya se han registrado 73 delitos relacionados con acontecimientos polĆticos, en los cuales hubo 64 asesinatos que se han concentrado en Oaxaca, Guanajuato, Veracruz, Guerrero, Morelos, Baja California y Jalisco.
Para enfrentar esta situación, la SecretarĆa de Seguridad desplegarĆ” un operativo con mesas de diĆ”logo con los gobiernos locales y presencia de fuerzas federales para detectar amenazas, riesgos y vulnerabilidades para evitar que intervenga "el partido del crimen".
Fuente: Milenio