Campeche La SecretarĆa de Salud de Campeche ha confirmado el primer fallecimiento debido a un golpe de calor en el estado. La vĆctima, un ...
Campeche
La SecretarĆa de Salud de Campeche ha confirmado el primer fallecimiento debido a un golpe de calor en el estado. La vĆctima, un adulto mayor de mĆ”s de 80 aƱos, residĆa en la localidad de PucnachĆ©n, municipio de CalkinĆ.
Durante una conferencia de prensa, la encargada del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Temperaturas Naturales Extremas informó que desde la tercera semana de marzo, cuando inició la temporada de calor, se han registrado 20 casos de daños directos por exposición al sol. De estos, seis corresponden a golpes de calor y 14 a deshidrataciones, ademÔs del fallecimiento mencionado.
La funcionaria recordó que la temporada de altas temperaturas continuarÔ hasta la primera semana de octubre. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha pronosticado cinco olas de calor entre marzo y julio, encontrÔndose actualmente en la tercera. En Campeche, se han registrado temperaturas mÔximas de hasta 43 grados Celsius.
En cuanto a las enfermedades asociadas con la temporada de calor, se han reportado 11,728 casos de diarrea, 204 de varicela y 2,605 de conjuntivitis. El director de Servicios de Salud, Miguel Briceño Dzib, exhortó a la población a evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor radiación solar, entre las 11:00 y las 16:00 horas.
“La exposición al calor es inevitable, pero siguiendo las recomendaciones reducimos el riesgo de padecer algĆŗn daƱo a la salud por temperaturas extremas. Es muy importante cuidar a los grupos vulnerables como niƱos, adultos mayores, embarazadas y personas con comorbilidades”, seƱaló BriceƱo Dzib.
Posible Adelanto del Fin del Ciclo Escolar 2023-2024
El subdirector de Comunicación en Salud, Manuel Moreno MartĆnez, no descartó la posibilidad de concluir el ciclo escolar 2023-2024 antes de julio debido a las altas temperaturas. La SecretarĆa de Educación ya ha suspendido actividades en las aulas en algunas ocasiones, como ocurrió este viernes.
La SecretarĆa de Salud, a travĆ©s del ComitĆ© Estatal de Seguridad en Salud y el ComitĆ© Estatal de Vigilancia Epidemiológica, estĆ” preparando al sector educativo y otras instituciones para intervenir en caso de daƱos a la salud por exposición al sol o altas temperaturas. Las medidas incluyen la detección oportuna de casos, vigilancia sanitaria de alimentos y agua, y educación para la salud.
Se recomienda a los padres proteger a sus hijos del sol al llevarlos a la escuela, utilizando sombrillas, lentes de sol, gorras o sombreros, protector solar de al menos FP15, y vestir con ropa holgada y de colores claros. AdemƔs, es importante el lavado frecuente de manos.
SĆntomas de Deshidratación
Los sĆntomas de deshidratación incluyen sed, cansancio, irritabilidad, mareo y boca seca. Ante la aparición de estos sĆntomas, es crucial interrumpir cualquier actividad, buscar sombra y consumir vida suero oral para evitar que la deshidratación progrese a un golpe de calor. Si los sĆntomas persisten, se debe acudir de inmediato a una unidad de urgencias o llamar al 911.
Fuente: Milenio