México La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, formalizó la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, un órg...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, formalizó la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, un órgano encargado de coordinar un proceso nacional de consulta con el propósito de proponer modificaciones al sistema electoral mexicano.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum destacó que la Comisión, presidida por Pablo Gómez, comenzará de inmediato la organización de foros y audiencias públicas a nivel nacional para recibir aportes de ciudadanos, organizaciones sociales, partidos políticos y expertos en la materia.
“Estamos consolidando la democracia con la participación activa de todas y todos,” afirmó la mandataria.
El órgano está integrado por funcionarios clave del gobierno federal y asesores de alto nivel:
- Pablo Gómez, presidente de la Comisión
- Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación
- Arturo Zaldívar, coordinador general de Política y Gobierno de la Oficina de la Presidencia
- José Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones
- Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia
- Lázaro Cárdenas Batel, jefe de la Oficina de la Presidencia
- Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de Asesores de Presidencia
Según explicó Pablo Gómez, la Comisión buscará desarrollar una consulta amplia, inclusiva y transparente que involucre a diversos sectores:
- Ciudadanía en general
- Organizaciones sociales y civiles
- Partidos políticos nacionales y locales
- Comunidades indígenas
- Instituciones educativas y centros de investigación
- Especialistas y analistas en política
- Organizaciones de migrantes mexicanos en el extranjero
- Órganos electorales administrativos y judiciales
El portal oficial de la Comisión estará habilitado para recibir propuestas y comentarios, los cuales serán publicados íntegramente para garantizar la transparencia del proceso.
La Comisión organizará audiencias y mesas de análisis regionales con la participación de expertos, actores políticos y representantes sociales para fomentar un diálogo plural sobre las necesidades y oportunidades de mejora en el sistema electoral.
“El objetivo central es analizar y discutir el sistema electoral para construir propuestas concretas que fortalezcan nuestra democracia,” subrayó Pablo Gómez.
Con su instalación oficial el 11 de agosto, la Comisión inicia la planeación de sus actividades en todo el territorio nacional, buscando que el proceso sea abierto, participativo e incluyente, con la ciudadanía como protagonista en la definición de las reformas.
Claudia Sheinbaum enfatizó que esta consulta nacional es clave para fortalecer las instituciones democráticas y garantizar un sistema electoral actualizado y eficaz.
Fuente: Eje Central