Morena y aliados aprueban sin cambios el Presupuesto 2026; oposición vota en bloque en contra México Con el respaldo exclusivo de Morena y ...
Morena y aliados aprueban sin cambios el Presupuesto 2026; oposición vota en bloque en contra
Con el respaldo exclusivo de Morena y sus aliados del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y del Partido del Trabajo (PT), la Cámara de Diputados aprobó en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, sin aceptar una sola modificación al proyecto original.
El dictamen obtuvo 358 votos a favor y 133 en contra, estos últimos provenientes del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano. El gasto público para el próximo año se fija en 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos, lo que representa un incremento de 5.9% en términos reales respecto al ejercicio 2025.
Durante la sesión, la oposición desplegó pancartas y lanzó fuertes críticas al oficialismo, al que acusó de aprobar “un presupuesto engañoso” que “mantiene el clientelismo social mientras recorta recursos esenciales en seguridad, salud y educación”.
Críticas al presupuesto
El diputado panista Saúl Téllez calificó el proyecto como “insensible”, señalando que, pese a la reciente violencia en Michoacán, el PEF contempla “10 mil millones de pesos menos para seguridad pública” y una reducción del 0.7% en términos reales en el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública.
“El Estado ha renunciado a su deber; es permisivo con el crimen organizado y abandona a los municipios”, afirmó.
El legislador también denunció que “se incrementa la deuda pública” y que el fondo de salud derivado del impuesto a bebidas azucaradas “ya no aparece”, además de un “recorte de 5 mil millones de pesos en medicamentos gratuitos del IMSS-Bienestar”.
Por su parte, el priista Rubén Moreira adelantó el voto en contra de su bancada, argumentando que el dictamen “no es federalista ni democrático” y “afecta directamente a los municipios”. “No acompañaremos un presupuesto que lesiona a la patria y no responde a los problemas reales del país”, sentenció.
Lo que contempla el dictamen
El proyecto oficial prevé un incremento de 11 mil 120.7 millones de pesos en seguridad pública y nacional, equivalente a 17.6% más en términos reales. Para estados y municipios se destinan 2 billones 810 mil 777.1 millones de pesos, un alza de 3% real respecto al año anterior.
En materia de salud, se asignarán 965 mil 662.8 millones de pesos, un aumento de 5.8% en términos reales, según el documento.
La presidenta de la Comisión de Presupuesto, Merilyn Gómez (Morena), defendió el dictamen al asegurar que, aunque se aprueba sin modificaciones, “no es inalterable”, pues aún queda margen para enriquecer el debate y discutir las reservas en lo particular.
La discusión continuará este miércoles y jueves, cuando los diputados analizarán 1,708 reservas que podrían introducir ajustes o reasignaciones. Según adelantó el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, se prevé una revisión final que implicará reasignaciones por 17 mil 788 millones de pesos.
Fuente: El Financiero

%2020.49.31.png)