TEV anula elección en Jáltipan por violencia política de género; habrá nueva contienda Veracruz El Pleno del Tribunal Electoral de Veracru...
TEV anula elección en Jáltipan por violencia política de género; habrá nueva contienda
Veracruz
El Pleno del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) declaró nula la elección municipal de Jáltipan, por violencia política en razón de género contra la entonces candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Veracruz, Mildred Marlene May de la Cruz. La decisión, tomada por mayoría de votos, ordena al Organismo Público Local Electoral (OPLE) organizar una elección extraordinaria. Se trata de la primera vez que se anula una elección en el estado bajo este concepto.
Con la resolución, Gildardo Maldonado Guzmán, representante de Movimiento Ciudadano, deja de ser alcalde electo.
Durante su comparecencia ante la Comisión Permanente de Seguridad Pública, Alfonso Reyes Garcés, titular de la Secretaría de Seguridad Pública, confirmó que Maldonado Guzmán contaba con protección policial, tras haber denunciado ataques a un rancho de su propiedad.
La magistra Claudia Díaz Tablada, responsable del proyecto, explicó que la nulidad se fundamenta en la difusión de publicaciones y comentarios en redes sociales que vulneraron la candidatura de May de la Cruz por razones de género. “Se advierte violencia simbólica, sexual, digital y mediática, al menoscabar derechos y reproducir roles y estereotipos de género”, detalló.
Entre los señalamientos se incluyeron afirmaciones sobre supuestas imposiciones o apoyos masculinos para la candidata, sugiriendo que no tendría autonomía al frente del ayuntamiento. La difusión de estos mensajes fue sistemática y constante, incluyendo periodos de precampaña, campaña y veda electoral, generando un entorno de desigualdad.
El magistrado Gilberto Constituyente Salazar Ceballos votó en contra de la nulidad, argumentando que las publicaciones correspondían a un debate político dentro de límites aceptables y que no constituían violencia política de género.
El TEV instruyó al Consejo General del OPLE a organizar la elección extraordinaria y dio vista al Congreso de Veracruz para que se asignen los recursos necesarios en el Presupuesto de Egresos.
Datos de la elección original
El 1 de junio participaron cinco candidatos: Adrián Alberto Reyes Felipe (PAN), Mayra García Reyes (PRI), Erik Benito Pérez Mistega (PT), Gildardo Maldonado Guzmán (Movimiento Ciudadano) y Mildred Marlene May de la Cruz (Morena-PVEM).
Con una lista nominal de 28,837 personas, la participación fue del 58.76%. Maldonado Guzmán obtuvo 6,125 votos, mientras que May de la Cruz logró 5,507. La diferencia entre ambos fue de apenas 3%, factor que contribuyó a la decisión de nulidad.
Contexto de seguridad
El 13 de noviembre, el rancho “El Parcero” de Maldonado Guzmán fue atacado con armas de fuego. Aunque él no se encontraba en el lugar, denunció los hechos ante la Fiscalía General del Estado, quienes confirmaron que contaba con vigilancia policial.
Elecciones confirmadas en otros municipios
Durante la misma sesión, el TEV ratificó los resultados en Altotonga, Teocelo, Tecolutla y Soconusco, donde los alcaldes electos son Juan Pablo Becerra Hernández (Altotonga, Morena-PVEM), Daniela Villegas Olmos (Teocelo, PT), Wenceslao Santiago Castro (Tecolutla, PVEM) y Cristóbal Sinforoso Rosa (Soconusco, Movimiento Ciudadano).
En todos los casos, los actores políticos pueden recurrir a la Sala Regional Xalapa y la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Fuente: Diario de Xalapa

%2020.49.31.png)